Sala de prensa >GeoPark Comparte los Avances de su Gestión Socioambiental en Colombia Durante el Primer Cuatrimestre de 2025Mayo 14, 2025 GeoPark reafirma su compromiso con el desarrollo territorial sostenible mediante el diálogo permanente con sus comunidades vecinas, el cumplimiento de sus compromisos y el avance de proyectos de inversión socioambiental en los territorios donde opera. En la más reciente edición del boletín ‘Buenas Noticias, Buenos Vecinos’, la Compañía presenta un balance de su gestión y de contratación, sustentado en un modelo de relacionamiento transparente y de trabajo con comunidades, autoridades y aliados estratégicos.Durante los primeros meses del año, GeoPark facilitó más de 160 espacios de diálogo con comunidades y autoridades locales en Casanare, Meta y Putumayo, y registró más de 800 visitas en sus Casas Cuéntame de Casanare y Putumayo, espacios de atención y escucha activa diseñados para promover el diálogo y la cercanía con sus grupos de interés.La Compañía vinculó a más de 1.600 trabajadores en sus operaciones en los tres departamentos, de los cuales más del 80% son de personas de los territorios vecinos a sus operaciones. También generó acuerdos comerciales de bienes y servicios con más de 100 empresas locales, fortaleciendo su cadena de valor y promoviendo el desarrollo empresarial de las regiones.ASPECTOS DESTACADOS DE LA INVERSIÓN SOCIOAMBIENTALEntrega de cerca de 7.000 kits escolares a niñas y niños vecinos de las operaciones de los tres departamentos.95% de avance en la construcción de la Escuela Puerto Bello (Puerto Asís, Putumayo) y culminación de mejoras en seis instituciones educativas rurales en la zona rural de Puerto Asís.Fortalecimiento de la educación de más de 520 estudiantes en siete sedes rurales de Casanare, en alianza con la Fundación Escuela Nueva.42% de avance en la construcción del Centro Regional de Monitoreo de la Orinoquia, en Villavicencio Meta como parte de la alianza con el IDEAM.Aporte de más de 59.200 registros de biodiversidad al SiB Colombia producto de de monitoreos de fauna y flora en Casanare, Meta, y Putumayo.97% de avance en la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) de Caribayona, rehabilitación de 17.5 km de la vía La Vara-Soceagro en Villanueva, y refuerzo de puentes vehiculares en Casanare, en articulación con la Gobernación de este departamento y la operadora Parex.Avance superior al 60% en la instalación de sistemas fotovoltaicos en zonas rurales de Monterrey y Paz de Ariporo, y del 70% en la entrega de mobiliario y elementos culturales a 39 instituciones educativas en Hato Corozal y La Salina. Ambas entregas enmarcadas en proyectos de Obras por Impuestos.Puesta en marcha de tres comunidades energéticas educativas en Putumayo que benefician a más de 130 personas.Lanzamiento del Portal de la Transparencia Ambiental, sitio web que facilita el acceso a información ambiental sobre sus proyectos de exploración y producción de petróleo y gas en Colombia.GeoPark reafirma su compromiso de seguir trabajando de la mano con las autoridades y comunidades, con el propósito de consolidar alianzas que contribuyan a construir un legado de prosperidad compartida y bienestar en los territorios donde tiene presencia. Conozca los avances en los departamentos de Meta, Casanare, Putumayo haciendo clic en cada enlace.ACERCA DE GEOPARKGeoPark es una compañía independiente de petróleo y gas con más de dos décadas de trayectoria exitosa en Latinoamérica, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 2014. En Colombia, se ha consolidado como una de las principales empresas del sector. Desde su fundación, GeoPark cuenta con el Sistema Integrado de Valores SPEED (Seguridad, Prosperidad, Empleados, Entorno Ambiental y Desarrollo Comunitario), que refleja su compromiso con la sostenibilidad en todos los territorios en donde opera.Conozca más sobre la gestión de la Compañía en sus canales oficiales: Facebook, LinkedIn, YouTube, el blog Buenos Vecinos y página web. Para consultas, escriba a conexiones@geo-park.com. COMPARTIR