Sala de prensa >Comunicado de GeoPark sobre artículo de OilpriceBogotá, ColombiaSeptiembre 12, 2025 El pasado 30 de julio de 2025, el portal de noticias OilPrice publicó un artículo en el que se menciona a Amerisur, compañía filial de GeoPark. En el marco de su compromiso con la transparencia, la Compañía comparte precisiones y contexto adicional sobre los señalamientos incluidos en el artículo: El evento ocurrido el 24 de noviembre de 2024 en la Plataforma 9 del bloque Platanillo consistió en una liberación incidental de muy baja magnitud de pulverización desde una antorcha de combustión, fenómeno claramente diferenciado de un derrame de crudo ya que no generó escurrimientos ni contaminó cuerpos de agua. El incidente fue contenido de manera inmediata, no representó ningún riesgo para las fuentes hídricas cercanas y su manejo estuvo bajo la supervisión directa de la autoridad ambiental colombiana. Es importante precisar que no hubo ninguna sanción ambiental asociada a este caso. De manera oportuna, la Compañía emitió un comunicado de prensa para compartir información sobre este hecho (ver aquí). En relación con el proceso de licenciamiento del bloque PUT-8, GeoPark y todas sus filiales, incluida Amerisur, rechazan de manera categórica cualquier señalamiento sobre supuestos vínculos con grupos armados ilegales. GeoPark no tiene vínculos con ningún grupo armado y exige que sus contratistas y proveedores actúen de la misma manera. Todas las operaciones de la Compañía se desarrollan en estricto cumplimiento de la ley colombiana y en pleno apego a la Política de Derechos Humanos de la Compañía, que refleja un compromiso total con el respeto de los derechos humanos de todos sus grupos de interés. Es importante reiterar que no ha habido ninguna evidencia ni proceso que sustente un señalamiento tan grave como el hecho por el artículo. La Compañía se distancia de forma inequívoca de cualquier organización ilegal. En contraposición con lo asegurado en el artículo, como parte del proceso de licenciamiento del bloque PUT-8 la Compañía cumplió con todos los requisitos legales incluida la solicitud de la certificación a la Dirección de Consulta Previa del Ministerio del Interior que determinó que no se requería consulta previa, dado que no identificaron presencia ni de la comunidad Siona Buenavista ni de ninguna otra comunidad étnica en el área del proyecto. El artículo al que hace referencia este comunicado menciona un incidente ocurrido en junio de 2015, en el que grupos armados ilegales interceptaron carrotanques que transportaban crudo de las empresas Ecopetrol y Amerisur y, bajo intimidación, obligaron a los conductores a liberar el crudo sobre la vía y los cuerpos de agua aledaños. Como es de conocimiento público, el hecho fue un acto terrorista. No obstante, de manera diligente y una vez el Ejército Nacional aseguró la zona, Amerisur y las empresas transportadoras activaron los planes de contingencia. Las labores de mitigación, limpieza y remediación se realizaron bajo la estricta supervisión de la autoridad ambiental colombiana hasta el cierre formal del caso, en cumplimiento con toda la normativa vigente. Frente a los señalamientos infundados contenidos en el artículo en cuestión, GeoPark y su filial Amerisur reafirman su compromiso de operar con responsabilidad, guiados por la transparencia y el respeto a la ley y a los derechos humanos. La Compañía continuará entregando información veraz a sus grupos de interés y a la opinión pública, demostrando con hechos que el desarrollo energético y la sostenibilidad pueden avanzar de la mano. ACERCA DE GEOPARK GeoPark es una compañía independiente de petróleo y gas con más de dos décadas de trayectoria exitosa en Latinoamérica, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 2014. En Colombia, se ha consolidado como una de las principales empresas del sector. Desde su fundación, GeoPark cuenta con el Sistema Integrado de Valores SPEED (Seguridad, Prosperidad, Empleados, Entorno Ambiental y Desarrollo Comunitario), que refleja su compromiso con la sostenibilidad en todos los territorios en donde opera. Conozca más sobre la gestión de la Compañía en sus canales oficiales: Facebook, LinkedIn, YouTube, el blog Buenos Vecinos y página web. Para consultas, escriba a conexiones@geo-park.com. COMPARTIR