GeoPark Reporta Resultados del Tercer Trimestre de 2025Bogota, ColombiaNoviembre 5, 2025SÓLIDO DESEMPEÑO OPERACIONAL Y FINANCIERO, EN LÍNEA CON LA GUÍA PARA 2025 EXITOSA TOMA DE CONTROL DE LA OPERACIÓN DE VACA MUERTA DIVIDENDO TRIMESTRAL EN EFECTIVO DE $0.03 POR ACCIÓN SE ESTABLECE UN COMITÉ ESPECIAL DE MIEMBROS INDEPENDIENTES DEL DIRECTORIO PARA EVALUAR CUALQUIER NUEVA OFERTA DE PAREX Y OTRAS ALTERNATIVAS QUE MAXIMICEN EL VALOR PARA LA COMPAÑÍA Bogotá, Colombia – 5 de noviembre de 2025 – GeoPark Limited (“GeoPark” o la “Compañía”) (NYSE: GPRK), compañía energética independiente líder con más de 20 años de operaciones exitosas en América Latina, reporta sus resultados financieros consolidados del trimestre finalizado el 30 de septiembre de 2025 (“Tercer Trimestre” o “3T2025”). Se llevará a cabo una conferencia telefónica para comentar estos resultados el 6 de noviembre de 2025, a las 10:00 a.m. (hora estándar del Este). GeoPark registró un sólido trimestre, impulsado por una mayor producción, precios estables, y un control de costos disciplinado, en línea con la guía para 2025. La Compañía continuó fortaleciendo su balance gracias a una gestión proactiva de la deuda y una robusta generación de caja, al tiempo que impulsó sus prioridades estratégicas al completar con éxito la adquisición de Vaca Muerta y lanzar un programa renovado de dividendos. El 21 de octubre de 2025, GeoPark presentó su plan estratégico de largo plazo, sus prioridades operacionales y un marco actualizado de asignación de capital, que establece una clara estrategia de reconfiguración con dos componentes para (i) mantener una base resiliente y con altos márgenes en Colombia, y (ii) desarrollar una plataforma de crecimiento transformacional en la formación Vaca Muerta, en Argentina. El plan establece una proyección hasta 2030, con metas de producción consolidada de aproximadamente 42.000–46.000 boepd, un EBITDA Ajustado entre USD 520 y USD 550 millones, y un ratio de apalancamiento neto de 0.8–1.0x1. El fortalecimiento del balance de la Compañía y su plan estratégico de largo plazo, refuerzan el compromiso de GeoPark con un crecimiento sostenible y disciplinado, la diversificación del portafolio, el retorno para sus accionistas y la creación de valor de largo plazo. RESUMEN FINANCIERO DEL TERCER TRIMESTRE DE 2025En el 3T2025, GeoPark reportó un EBITDA Ajustado2 de USD 71,4 millones (margen del 57%), principalmente mente estable en comparación con el 2T2025. Este resultado se explica por una mayor producción durante el trimestre (28.136 boepd frente a 27.380 boepd en el 2T2025) y la estabilidad de los precios realizados (USD 57,1/bbl frente a USD 57,4/bbl en el 2T2025). Los costos operativos se mantuvieron en un competitivo nivel de USD 12,5 por barril de petróleo equivalente producido, en línea con el 2T2025 y con las proyecciones del mercado para 2025. El EBITDA Ajustado acumulado en el año ascendió a aproximadamente USD 230,0 millones, impulsado por una mayor producción y menores costos operativos y administrativos en toda la compañía, lo que refleja el impacto temprano de las iniciativas en curso de disciplina de costos y eficiencia. La utilidad neta del trimestre fue de USD 15,9 millones, en comparación con una pérdida neta de USD 10,3 millones en el 2T2025. Este resultado incluye una amortización no recurrente de USD 7,5 millones de dólares relacionada con costos de exploración incurridos en años anteriores en la cuenca Putumayo, en Colombia. Excluyendo los eventos no recurrentes de cada uno de los trimestres 2T2025 y 3T20253, la utilidad neta del 3T2025 fue de USD 23,4 millones, frente a USD 20,7 millones en el 2T2025. Los gastos de capital ascendieron a USD 17,5 millones en el 3T2025, enfocadas principalmente en mantener y mejorar la producción mediante una campaña integral de perforación y workover en el bloque Llanos 34 (operado por GeoPark, WI del 45%). Paralelamente, las actividades en los activos exploratorios de GeoPark en la cuenca Llanos avanzaron en múltiples frentes. Durante el trimestre, la Compañía avanzó en las operaciones de perforación del pozo Toritos Norte 3 en el bloque Llanos 123 (operado por GeoPark, WI del 50%) y continuó con el desarrollo de infraestructura en plataformas clave en Puerto Gaitán, estableciendo una base sólida para la próxima campaña de perforación en el bloque Llanos 104. Desde el cierre de la adquisición de Vaca Muerta, el 16 de octubre de 2025, la Compañía ha asumido las operaciones de manera segura y eficiente, garantizando una continuidad operacional sin contratiempos, y en menos de 10 días ha empezado a ejecutar su plan mediante trabajos de workover para instalar rod pumps en tres pozos del bloque Loma Jarillosa Este, con el fin de mejorar la productividad. El crudo se está comercializando localmente y ya se están llevando a cabo procesos de abastecimiento para asegurar la ejecución del plan de trabajo de 2026. Adicionalmente, la Compañía está identificando múltiples oportunidades de eficiencia de costos y sinergias para acelerar el desarrollo, optimizar los retornos y liberar valor adicional. La Compañía continuó generando un sólido flujo de caja operativo durante el trimestre, respaldado por las iniciativas de eficiencia implementadas en el 2T2025. Este buen desempeño permitió a GeoPark financiar completamente su programa de inversión, reducir deuda, distribuir dividendos y realizar un pago anticipado relacionado con la adquisición de Vaca Muerta4. Como resultado, al cierre del 3T2025, el efectivo disponible de GeoPark ascendió a USD 197,0 millones. Durante el trimestre, GeoPark recompró y pagó USD 33,0 millones del monto total de sus bonos 2030, a un precio promedio de USD 0,90 por dólar. En total, entre junio y octubre, la Compañía recompró USD 108,3 millones del monto total de sus bonos 2030, lo que se traduce en un ahorro anual en cupones en efectivo de USD 9,5 millones. La deuda neta ascendió a USD 373,4 millones al cierre del 3T2025, con un bajo índice de apalancamiento de 1,2x, reflejando una robusta estructura de capital. Para mitigar el riesgo a la baja asociado a la volatilidad del precio del petróleo, la Compañía continúa gestionando proactivamente su estrategia de coberturas. A la fecha, la protección de precios del petróleo para 2026 se ha asegurado mediante coberturas tipo 3-way collar, que cubren aproximadamente el 62% de la producción de todo el año, con un primer piso de USD 65/bbl, un segundo piso de USD 50/bbl y techos promedio de USD73/bbl. Tal como se anunció el 21 de octubre de 2025, antes del Investor Day de la Compañía y tras la finalización de la adquisición de Vaca Muerta, el Directorio aprobó un programa de dividendos revisado que incluye una distribución total estimada de aproximadamente USD 6 millones durante los próximos cuatro trimestres, equivalente a USD 1,5 millones por trimestre (o USD 0,03 por acción), empezando con el pago de los resultados del 3T2025 y finalizando con el pago de los resultados del 2T2026. Los dividendos se suspenderán a partir de los resultados del 3T2026, en línea con el aumento de las inversiones de capital destinadas a Vaca Muerta. El Directorio reevaluará la política de dividendos una vez que se reanude la generación de flujo de caja libre positivo, luego de la fase de máxima inversión, consistente con el marco de capital disciplinado y orientado a retornos de capital de GeoPark. De cara al futuro, GeoPark avanza según lo previsto para publicar su Programa de Trabajo y Guía de Inversiones 2026 antes de que finalice el año. Este plan reflejará la renovada dirección estratégica de la Compañía, centrada en construir y maximizar la entrega de valor a partir de su base de activos de alto margen en Colombia y de sus nuevos activos operados en Vaca Muerta. Felipe Bayon, Chief Executive Officer de GeoPark, afirmó: “Nuestros resultados del tercer trimestre destacan la fortaleza y resiliencia del modelo de negocios de GeoPark, así como la confianza con la que estamos ejecutando nuestra estrategia: entregando excelencia operativa, disciplinada asignación de capital, y crecimiento rentable. Con un sólido balance, un plan claro y un portafolio de activos de alta calidad y diferenciados, que combina una generación estable de caja en Colombia con un crecimiento transformacional en Argentina, GeoPark está bien posicionada para maximizar el valor y ofrecer retornos sostenibles a nuestros accionistas”. ACTUALIZACIÓN SOBRE LA INTERACCIÓN CON PAREX RESOURCESComo se informó en el comunicado de prensa de GeoPark del 29 de octubre de 2025, el Directorio de GeoPark está abierto a considerar oportunidades que reflejen de manera justa el valor, la estrategia y el potencial a largo plazo de la Compañía. Tras un proceso riguroso, el Directorio determinó por unanimidad que la propuesta no solicitada y no vinculante de USD 9,00 por acción presentada por Parex Resources (“Parex”) el 4 de septiembre de 2025 —antes del anuncio de la adquisición transformacional de GeoPark en Vaca Muerta— subvalora a GeoPark, no refleja sus perspectivas de crecimiento ni su portafolio diversificado, y no responde a los mejores intereses de sus accionistas. Luego de la reiteración pública por parte de Parex de su oferta de USD 9,00 por acción, el Directorio acordó por unanimidad que Felipe Bayon continúe interactuando con Parex y le proporcione información adicional para facilitar una mejora en su propuesta. Adicionalmente, el Directorio de GeoPark conformó un Comité Especial integrado por los directores independientes Sylvia Escovar Gómez, Constantin Papadimitriou, Somit Varma y Brian Maxted, con el fin de evaluar cualquier potencial oferta actualizada que pueda presentar Parex, así como otras alternativas que maximicen el valor para la Compañía. GeoPark no tiene previsto hacer comentarios públicos adicionales sobre este proceso, salvo que determine pertinente divulgación adicional. Información complementaria está disponible en el siguiente enlace: https://ir.geo-park.com/3Q25-SupplementaryReleaseDESTACADOS DEL TERCER TRIMESTRE DE 2025Producción y Operaciones de Petróleo y Gas Producción consolidada promedio de 28.136 boepd5 en el 3T2025, impulsada por el sólido desempeño de los principales activos operados y no operados. Producción promedio acumulada en el año de 28.194 boepd, en el rango superior de la proyección establecida para 2025. Cinco equipos activos al cierre del trimestre: dos de perforación y tres de workover. Producción promedio en Vaca Muerta de aproximadamente 2.060 boepd en lo que va del año, con una media de 1.660 boepd durante el tercer trimestre de 2025. Ingresos, EBITDA Ajustado y Utilidad Neta Ingresos de USD 125,1 millones, un 4% superiores al 2T2025, reflejando mayores volúmenes y precios realizados estables. EBITDA Ajustado de USD 71,4 millones, con un margen del 57%, respaldado por costos operativos estables. Utilidad operativa de USD 32,4 millones, impulsada por los mismos factores que explican el ingreso neto mencionado anteriormente. Utilidad neta de USD 15,9 millones (USD 0,31 de ganancia básica por acción). Eficiencia de Costos y Capital Inversiones de capital por USD 17,5 millones, enfocadas en mantener y mejorar la producción, además de avanzar en las actividades de exploración en la cuenca Llanos. Relación EBITDA Ajustado a gastos de capital de 4,1x en el 3T2025. ROACE del 23%6. Costos operativos por barril equivalente producido de USD 12,5. Hasta septiembre de 2025, la Compañía había logrado eficiencias por USD 15,1 millones, equivalentes a aproximadamente USD 19,5 millones en ahorros estructurales anualizados. Balance y Liquidez Efectivo disponible de USD 197,0 millones. Apalancamiento neto anual de 1,2x y sin vencimientos de deuda principal hasta enero de 2027. Durante el 3T2025, se completaron exitosamente recompras en el mercado abierto por un total de USD 33,0 millones en valor nominal de los bonos 2030 por debajo de la par, generando una ganancia de USD 3,0 millones y un ahorro anual en intereses de USD 2,9 millones. Coberturas y Gestión de Riesgos Ganancia de USD 1,5 millones por contratos de gestión de riesgo de commodities reconocida en los ingresos del 3T2025. A la fecha, aproximadamente el 62% de la producción esperada para 2026 está protegida mediante coberturas tipo 3-way collar, con precios promedio de USD 65/50/73 por barril. Retorno de Valor a los Accionistas Dividendo trimestral en efectivo de USD 0,03 por acción, equivalente a aproximadamente USD 1,5 millones, pagadero el 4 de diciembre de 2025 a los accionistas registrados al cierre del 19 de noviembre de 2025, en línea con el programa de dividendos actualizado aprobado por el Directorio tras la adquisición de Vaca Muerta y considerando las necesidades de capital proyectadas de GeoPark. Suspensión del pago de dividendos a partir de los resultados del 3T2026. El Directorio reevaluará el pago de dividendos una vez que se reanude la generación de flujo de caja libre positivo, tras la fase de máxima inversión, en alineación con el marco de capital disciplinado y orientado a retornos de GeoPark. DESEMPEÑO OPERATIVO CONSOLIDADOIndicadores clave de desempeño: a) Incluye regalías y otros derechos económicos pagados en especie en Colombia por aproximadamente 4.612bopd, 4.236bopd y 6.073 bopd en el 3T2025, 2T2025 y 3T2024, respectivamente. No se pagaron regalías en especie en otros países. La producción en Ecuador se reporta antes de la participación del Gobierno en la producción. b) Después del efecto delearn-outa los expropietarios de ciertos bloques. c) Antes del efecto delearn-outa los expropietarios de ciertos bloques. d) Los costos de producción y operación incluyen costos operativos, regalías y derechos económicos pagados en efectivo, pagos basados en acciones y crudo adquirido. e) Los gastos de G&A y G&G incluyen pagos basados en acciones no monetarios por 0,7 millones, 0,9 millones y 1,4 millones de dólares en el 3T2025, 2T2025 y 3T2024, respectivamente. Estos gastos se excluyen del cálculo del EBITDA Ajustado.Todas las cifras se expresan en dólares estadounidenses, y las comparaciones de crecimiento se refieren al mismo período del año anterior, salvo que se indique lo contrario. Las definiciones y términos utilizados en este documento se incluyen en el Glosario al final del mismo. Este comunicado de prensa y su información complementaria no contienen la totalidad de la información financiera de la Compañía; los estados financieros consolidados y las notas correspondientes al período están disponibles en el sitio web de la Compañía. CONCILIACIÓN ENTRE EL EBITDA AJUSTADO Y LA UTILIDAD ANTES DE IMPUESTOS(a) Incluye Chile (en 9M2024), Argentina y el negocio Corporativo. INFORMACIÓN DE TELECONFERENCIAEl Equipo Directivo de GeoPark realizará una conferencia telefónica el jueves 6 de noviembre de 2025, a las 10:00 a. m. (hora estándar del Este), para analizar los resultados financieros del tercer trimestre de 2025. Para escuchar la conferencia, los participantes pueden acceder a la transmisión en vivo disponible en la sección Invierte con Nosotros del sitio web de la Compañía en www.geo-park.com, o haciendo clic en el siguiente enlace: https://events.q4inc.com/attendee/869247101 Las personas interesadas también pueden participar en la llamada marcando los números que se indican a continuación: Participantes en Estados Unidos: +1 646-844-6383 Números de marcación global: https://www.netroadshow.com/events/global-numbers?confId=72342 Código de acceso: 039892 Recomendamos ingresar al sitio web con anticipación para descargar cualquier software de transmisión que pueda ser necesario para escuchar la conferencia. Una grabación de la conferencia estará disponible posteriormente en la sección Invierte con Nosotros del sitio web de la Compañía, www.geo-park.com, una vez finalizada la transmisión en vivo. Para mayor información, comunicarse con:INVERSORES:Maria Catalina Escobar mscobar@geo-park.com Shareholder Value and Capital Markets DirectorMiguel Bello mbello@geo-park.com Market Access DirectorMaria Alejandra Velez mvelez@geo-park.com Investor Relations LeaderMEDIOS:Departamento de comunicaciones communications@geo-park.comGLOSARIOBono 2027Bonos Senior al 5,500% con vencimiento 2027Bono 2030Bonos Senior al 8,750% con vencimiento 2030EBITDA AjustadoEl EBITDA Ajustado se define como las ganancias para el ejercicio antes del costo financiero neto, impuesto a las ganancias, depreciación, amortización (el efecto de la NIIF 16) ciertos rubros no monetarios, como las desvalorizaciones y bajas de activos por esfuerzos no exitosos, devengo de pagos basados en acciones, resultados no obtenidos en contratos de gestión de riesgo de commodities y otros eventos no recurrentes.EBITDA Ajustado por boeEBITDA Ajustado dividido por el total de las ventas de boe.Netback operativo por boeIngresos, menos costos operativos y de producción (neto de cargos por depreciación y devengamiento de opciones de compra de acciones y adjudicaciones de acciones, el efecto de la NIIF 16), gastos de venta y resultados obtenidos por contratos de gestión de riesgo de commodities, divididos por los volúmenes totales de ventas de boe. El netback operativo es equivalente al EBITDA Ajustado neto de gastos de efectivo incluido en los Gastos Operativos, Administrativos, Geológicos y Geofísicos y otros gastos operativos.BblBarrilBoeBarriles de petróleo equivalenteBoepdBarriles de petróleo equivalente por díaBopdBarriles de petróleo por díaG&AGastos administrativosG&GGastos geológicos y geofísicosMcfpdMiles de pies cúbicos por díaDeuda NetaPréstamos corrientes y no corrientes menos el efectivo y equivalentes de efectivo.WI“working interest” o participaciónAVISOInformación adicional sobre GeoPark puede encontrarse en la sección Invierte con Nosotros del sitio web www.geo-park.com. Redondeo de montos y porcentajes: Algunos montos y porcentajes incluidos en este comunicado de prensa y en su información complementaria han sido redondeados para facilitar su presentación. Las cifras porcentuales incluidas en este comunicado y su información complementaria no siempre se han calculado sobre la base de los montos redondeados, sino sobre las cifras antes del redondeo. Asimismo, ciertos montos que aparecen en este comunicado pueden no coincidir en su suma total debido al redondeo. Este comunicado de prensa y su información complementaria contienen ciertos indicadores del sector de petróleo y gas, incluyendo información por acción, netback operativo, índice de vida de reservas y otros, que no tienen significados ni métodos de cálculo estandarizados. Por lo tanto, dichas métricas pueden no ser comparables con medidas similares utilizadas por otras compañías. Estas métricas se incluyen con el fin de proporcionar a los lectores herramientas adicionales para evaluar el desempeño de la Compañía; sin embargo, no constituyen indicadores confiables del desempeño futuro, que podría diferir del observado en períodos anteriores.DECLARACIONES PREVENTIVAS RELACIONADAS CON INFORMACIÓN PROSPECTIVAEste comunicado de prensa y su información complementaria contienen declaraciones que constituyen información o proyecciones prospectivas. Muchas de estas declaraciones pueden identificarse por el uso de términos como “anticipar”, “creer”, “poder”, “esperar”, “debería”, “planear”, “intentar”, “estimar”, “será” y “potencial”, entre otros. Las declaraciones prospectivas incluidas en este comunicado hacen referencia, entre otros temas, a la guía anual de resultados, metas del plan quinquenal, cobertura de la producción esperada, niveles de apalancamiento, iniciativas estratégicas, asignación de capital, campañas de perforación y publicación del Programa de Trabajo y Guía de Inversiones 2026. Estas declaraciones se basan en las creencias y supuestos de la administración y en la información disponible al momento. Están sujetas a riesgos e incertidumbres, por lo que los resultados reales pueden diferir materialmente de los expresados o implícitos debido a diversos factores. Las declaraciones prospectivas sólo son válidas en la fecha en que se emiten. La Compañía no asume obligación alguna de actualizarlas a la luz de nueva información o desarrollos futuros, ni de divulgar públicamente revisiones que reflejen eventos o circunstancias posteriores, o la ocurrencia de hechos imprevistos. Para un análisis de los riesgos que enfrenta la Compañía y que podrían afectar el cumplimiento de estas declaraciones, consulte los documentos presentados ante la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC). Las cifras de producción de petróleo y gas incluidas en este comunicado y su información complementaria se presentan antes del efecto de regalías pagadas en especie, consumo y pérdidas. La producción anual diaria se obtiene dividiendo la producción total entre 365 días. Medidas No GAAP: La Compañía considera que el EBITDA ajustado, el flujo de caja libre y el netback operativo por boe —todas medidas no GAAP— son útiles, ya que permiten evaluar con mayor eficacia el desempeño operativo y comparar los resultados de un período a otro, independientemente de los métodos de financiamiento o de la estructura de capital. El cálculo de estas medidas puede no ser comparable con el de otras compañías que utilicen denominaciones similares. EBITDA Ajustado: La Compañía define el EBITDA ajustado como la utilidad del período antes de los costos financieros netos, impuesto a las ganancias, depreciación, amortización y ciertos elementos no monetarios, tales como pérdidas por deterioro, bajas de activos de exploración y evaluación no exitosos, provisiones por pagos basados en acciones, resultados no realizados de contratos de gestión de riesgo de commodities y otros eventos no recurrentes. El EBITDA ajustado no constituye una medida de utilidad o flujo de efectivo según las NIIF. Los conceptos excluidos pueden variar significativamente entre compañías del sector, dependiendo de los métodos contables, valores en libros, estructuras de capital y forma de adquisición de activos. Por lo tanto, el EBITDA ajustado no debe considerarse una alternativa más significativa que la utilidad del período o el flujo de efectivo operativo bajo las NIIF, ni como un indicador de desempeño operativo o liquidez. Sin embargo, algunos de los elementos excluidos son componentes relevantes para entender la situación financiera, como el costo de capital, estructura tributaria y depreciación histórica de los activos. Para una conciliación del EBITDA ajustado con la utilidad conforme a las NIIF, consulte las tablas financieras incluidas en este documento y su información complementaria. Netback operativo por boe: El netback operativo por boe no debe considerarse una alternativa más significativa que la utilidad del período o el flujo de efectivo operativo conforme a las NIIF, ni como un indicador del desempeño o liquidez de la Compañía. Algunos de los conceptos excluidos son componentes importantes para comprender el desempeño financiero, como el costo de capital, estructura impositiva y depreciación histórica de los activos, los cuales no forman parte del netback operativo por boe. El cálculo de este indicador puede diferir del utilizado por otras compañías con denominaciones similares. COMPARTIR