GeoPark Presenta su Nuevo Plan Estratégico de Largo Plazo y su Marco de Asignación de Capital antes del Investor Day 2025 - GeoPark
Regresa

GeoPark Limited (“GeoPark” o la “Compañía”) (NYSE: GPRK), una compañía energética independiente líder con más de 20 años de operaciones exitosas en América Latina, presenta hoy su plan estratégico de largo plazo, sus prioridades operativas y su marco actualizado de asignación de capital, en el marco de su Investor Day 2025, que se lleva a cabo hoy en la Bolsa de Valores de Nueva York y de forma virtual. El evento incluye presentaciones del CEO de GeoPark, Felipe Bayon, y de miembros del equipo directivo, seguidas de una sesión de preguntas y respuestas. El material de la presentación estará disponible en vivo en la sección “Invest with Us” del sitio web de la Compañía, y la grabación podrá consultarse allí una vez finalizado el evento.

La gerencia abordará la reciente adquisición de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste en la formación Vaca Muerta, provincia de Neuquén, Argentina, y presentará la hoja de ruta estratégica de GeoPark hacia una nueva etapa de crecimiento.

El plan estratégico de la Compañía establece una ruta disciplinada para la creación de valor, aprovechando la sólida base de GeoPark en Colombia y su nueva plataforma de crecimiento a largo plazo en Vaca Muerta. La Compañía espera generar un crecimiento sostenible en sus ganancias, mantener la solidez de su balance y alcanzar un flujo de caja transformacional una vez que la fase de inversión alcance su punto máximo más adelante en la década.

Resumen Estratégico
  • Portafolio balanceado: Colombia sigue siendo el núcleo de las operaciones de GeoPark, generando flujos de caja estables a partir de barriles de bajo costo y alto margen, mientras que Argentina se convierte en un motor de crecimiento transformacional tras la adquisición en Vaca Muerta y el inicio de operaciones en los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste el 16 de octubre de 2025.
  • Ejecución disciplinada: El plan estratégico de largo plazo prioriza la eficiencia, la excelencia operativa y la disciplina de capital, manteniendo la flexibilidad operativa, comercial y financiera para respaldar futuras oportunidades y retornos a los accionistas.
  • Sólida posición financiera: El plan está totalmente financiado con la liquidez disponible, el flujo de caja generado internamente y el acceso a diversas fuentes en los mercados crediticios locales e internacionales.
Guía Operativa y Financiera


[1] Pro forma, incluyendo las operaciones en Argentina sobre una base anual completa.

[2] La Compañía no puede presentar una conciliación cuantitativa del EBITDA Ajustado y del apalancamiento neto proyectados para el ejercicio completo de 2025, dado que se trata de medidas prospectivas no GAAP y no es posible predecir de manera confiable ciertos componentes que podrían tener un impacto significativo en estas métricas. En el caso del EBITDA Ajustado, dichos componentes incluyen posibles castigos por exploraciones no exitosas, pérdidas por deterioro de activos no financieros y otros elementos que afectan el resultado neto. En el caso del apalancamiento neto, esta medida también incorpora factores que no pueden estimarse razonablemente con antelación, como posibles variaciones en la deuda total, saldos de efectivo y otros factores no operacionales.

Actualización sobre Dividendos y Asignación de Capital

Como se informó en los resultados del segundo trimestre de 2025, el Directorio de la Compañía (el “Directorio”) ha venido revisando las prioridades de asignación de capital durante los últimos trimestres, considerando la evolución de la estrategia de crecimiento de la Compañía, sus compromisos financieros y la política de retorno al accionista en comparación con sus pares y con el mercado en general. 

Tras la finalización de la adquisición en Vaca Muerta y considerando las necesidades de capital proyectadas, el Directorio aprobó un programa de dividendos revisado:

  • Distribución total estimada de aproximadamente USD 6 millones durante los próximos cuatro trimestres, equivalente a USD 1,5 millones por trimestre, a partir del pago correspondiente a los resultados del 3T2025 y hasta el pago de los resultados del 2T2026.
  • Suspensión de dividendos a partir de los resultados del 3T2026, en línea con el aumento del gasto de capital destinado a Vaca Muerta.
  • El Directorio revisará nuevamente el pago de dividendos una vez que se reanude la generación de flujo de caja libre positivo después del pico de la fase de inversión, alineado con el marco disciplinado de asignación de capital basado en retornos de GeoPark.

Finalmente, entre junio y octubre de este año, la Compañía completó un programa de recompra de deuda por USD 100 millones correspondiente a sus Senior Notes con vencimiento en 2030, adquiridas por debajo del valor nominal (USD 108 millones de valor facial). Esta operación tuvo como objetivo fortalecer el balance y capturar oportunidades de reducción de costos, en línea con el compromiso de mantener un negocio orgánico ágil, resiliente y competitivo. Como resultado, la deuda financiera bruta se redujo en 17% (aproximadamente USD 540 millones a la fecha, luego de estas recompras), generando ahorros anuales en intereses de USD 10 millones y acumulados de USD 40 millones.

Felipe Bayón, CEO de GeoPark, señaló: “Estamos reposicionando a GeoPark para una nueva fase de crecimiento disciplinado. A partir de una base estable y generadora de caja, estamos abriendo nuevas oportunidades no convencionales en Argentina que impulsarán escala, resiliencia y retornos sostenibles.
Entramos en un período de mayor inversión para acompañar esta oportunidad de crecimiento. Las decisiones que anunciamos hoy reflejan el compromiso del Directorio con maximizar el valor a largo plazo para los accionistas y la eficiencia en el uso del capital. En el momento adecuado, reevaluaremos la distribución de dividendos considerando los precios del crudo, las necesidades de capital y nuestras prioridades estratégicas. Tenemos un historial probado de asignación disciplinada de capital, y hoy estamos invirtiendo para generar retornos más altos y sostenibles en el futuro.”

Detalles de la Transmisión del Investor Day

La transmisión en vivo del Investor Day comenzará hoy a las 8:30 a.m. (hora del Este) y concluirá aproximadamente a las 11:00 a.m. Debido a limitaciones de espacio, la asistencia presencial será solo por invitación. Sin embargo, el evento virtual está abierto a todos los interesados.

Más información y registro en:

https://app.webinar.net/95qLE98o8Ge


Para mayor información, comunicarse con:
INVERSORES:

Maria Catalina Escobar
mscobar@geo-park.com
Shareholder Value and Capital Markets Director

Miguel Bello
mbello@geo-park.com
Market Access Director

Maria Alejandra Velez
mvelez@geo-park.com
Investor Relations Leader

MEDIOS:

Departamento de comunicaciones
communications@geo-park.com


AVISO

Información adicional sobre GeoPark puede encontrarse en la sección “Invierte con Nosotros” del sitio web www.geo-park.com.

Redondeo de cifras y porcentajes: Algunas cifras y porcentajes incluidos en este comunicado de prensa han sido redondeados para facilitar su presentación. Los porcentajes presentados no han sido calculados en todos los casos a partir de cifras redondeadas, sino con base en los valores antes del redondeo. Por esta razón, algunos porcentajes pueden diferir de los obtenidos al realizar los mismos cálculos con los montos que figuran en los estados financieros. De manera similar, ciertos totales incluidos en este comunicado pueden no coincidir exactamente debido a ajustes por redondeo.

DECLARACIONES PROSPECTIVAS

Este comunicado de prensa contiene declaraciones que constituyen declaraciones prospectivas. Muchas de estas pueden identificarse por el uso de palabras como “anticipa”, “cree”, “podría”, “espera”, “debería”, “planifica”, “tiene la intención”, “proyecta”, “estima”, “potencial”, entre otras de carácter similar.

Las declaraciones prospectivas incluidas en este comunicado abarcan, entre otros temas, expectativas actuales, creencias o intenciones con respecto a campañas de perforación, reducción de tiempos y costos de perforación, proyecciones de producción y ahorros derivados de la eficiencia en costos. Estas declaraciones se basan en las creencias, suposiciones y la información actualmente disponible para la administración.

Dichas declaraciones están sujetas a riesgos e incertidumbres, y los resultados reales pueden diferir significativamente de los expresados o implícitos, debido a diversos factores.

Las declaraciones prospectivas se refieren únicamente a la fecha en que se emiten, y la Compañía no asume ninguna obligación de actualizarlas con base en nueva información, desarrollos futuros o para reflejar la ocurrencia de eventos imprevistos. Para una descripción de los riesgos que podrían afectar el cumplimiento de estas declaraciones, consulte las presentaciones realizadas ante la Comisión de Bolsa y Valores de los Estados Unidos (SEC).

Las cifras de producción de petróleo y gas incluidas en este comunicado se presentan antes del efecto de regalías pagadas en especie, consumo y pérdidas. La producción diaria anual se calcula dividiendo la producción total entre 365 días.