para la formulación de los planes de vida de los pueblos Achagua y Piapoco – Resguardo Turpial La Victoria, Meta
en el mejoramiento del centro de pensamiento de la Institución Educativa Yaaliakeisy – Meta
para la implementación de proyectos del plan de vida de Turpial La Victoria – Meta
en kits escolares para prevenir la deserción escolar, distribuidos en ocho resguardos de Meta y Putumayo
Nuestra Política de Derechos Humanos consolida los principios que guían nuestra relación con comunidades, incluyendo pueblos étnicos. Promueve el respeto, el diálogo intercultural y la protección integral de los derechos fundamentales. → Consulte nuestra Política de Derechos Humanos
Nuestro protocolo orienta a colaboradores y contratistas sobre cómo interactuar con comunidades étnicas durante nuestras operaciones. Establece principios y pasos concretos para asegurar un vínculo basado en el respeto, la equidad y el reconocimiento de derechos y está alineado con la Política de Derechos Humanos y los Principios rectores. → Conozca el Protocolo de Relacionamiento Étnico de GeoPark
Cumplimos con el deber de realizar procesos de consulta previa con comunidades étnicas en los territorios donde operamos. Este mecanismo, regulado por el Estado, garantiza su derecho a ser escuchadas y a participar en decisiones que puedan afectar sus derechos e intereses. → Conozca más sobre nuestros procesos de consulta previa