de avance en el plan socioecológico junto al Instituto Humboldt
y verificación de huella de agua bajo ISO 14046
de avance en la PTARD de Caribayona, Casanare (Colombia)
invertidos en proyectos de agua y biodiversidad, +4.000 beneficiarios
Impulsamos iniciativas que protegen el agua y la biodiversidad desde múltiples frentes: conservación, educación, restauración y ciencia participativa.
Desarrollado junto con el Instituto Humboldt, este plan está enfocado en la identificación de impactos y dependencias con la naturaleza, la evaluación de resiliencia de paisajes, y el diseño de soluciones basadas en la naturaleza.
Proyecto de infraestructura que alcanzó un 90% de avance en 2024, para mejorar el saneamiento básico del centro poblado con una inversión de USD 2,9 millones.
Consolidamos más de 88.000 registros de biodiversidad aportados al SiB Colombia y GBIF, generados en estas regiones, usados en más de 230 publicaciones científicas.
Realizado con comunidades locales en Putumayo, incluye seguimiento de aves, mamíferos, anfibios y reptiles, así como monitoreo bioacústico en alianza con el Instituto Humboldt.
Entrega del primer espacio de educación ambiental construido bajo principios bioclimáticos, que redujo su huella ecológica en 49% frente a un aula tradicional.
Aliarnos con expertos, autoridades y comunidades ha sido clave para escalar el impacto de nuestras acciones. Estos son algunos de nuestros aliados estratégicos en la gestión del agua y la biodiversidad.
Instituto Alexander von Humboldt
Fundación Orinoquía Biodiversa
Corporinoquia
SiB Colombia
Global Biodiversity Information Facility
Autoridad Nacional de Licencias Ambientales