en inversión social
beneficiarios de los programas sociales
proveedores locales integrados a la cadena de valor
oportunidades laborales generadas en nuestra cadena de valor
del empleo generado fue local
vecinos de las áreas de operación participaron en 1.611 espacios de diálogo
consultas resueltas a través de Cuéntame (Sistema de atención de peticiones, quejas y reclamos)
Nuestro modelo, alineado con nuestro Marco de Sostenibilidad, define el enfoque estratégico de la gestión socioambiental en GeoPark. Su objetivo es fortalecer la relación con nuestros vecinos, proteger la naturaleza y asegurar la viabilidad social y ambiental de nuestras operaciones, contribuyendo al desarrollo sostenible y al suministro de energía para el mundo.
Diseñamos e implementamos estrategias para identificar, analizar y actuar proactivamente frente a los riesgos sociopolíticos, comunitarios y en derechos humanos desde las etapas más tempranas de nuestros proyectos. Nos apoyamos en herramientas de monitoreo, diálogo y prevención para construir confianza, responder con agilidad a los desafíos del entorno y asegurar la legitimidad de nuestra presencia en cada territorio.
Fomentamos espacios permanentes de participación, diálogo social y consulta con comunidades, autoridades y demás grupos de interés. Creemos en el poder de las conversaciones genuinas para construir relaciones sólidas, respetuosas y transparentes que nos permiten avanzar juntos, impulsar el desarrollo y responder con cercanía a las expectativas del entorno, en línea con nuestro compromiso con los derechos humanos.
Trabajamos junto a nuestros proveedores y contratistas para cumplir con los más altos estándares ambientales, sociales, de seguridad y calidad. Impulsamos una cadena de suministro eficiente, ética y comprometida, consolidando procesos que fortalecen la sostenibilidad, fomentan la mejora continua y aseguran el éxito a largo plazo de nuestro negocio y de los territorios donde operamos.
Alineamos nuestra inversión social y ambiental con nuestro Marco de Sostenibilidad y las necesidades de nuestras comunidades vecinas y los objetivos de nuestra operación, enfocándonos en mejorar la calidad de vida, fortalecer la autonomía económica, desarrollar infraestructura comunitaria y promover el cuidado del medioambiente. Nuestro propósito es claro: dejar un legado que trascienda la presencia de la industria y genere impacto sostenible a largo plazo.
En GeoPark, enfocamos nuestra inversión social y ambiental en líneas estratégicas alineadas con nuestro Marco de Sostenibilidad y las necesidades de nuestras comunidades vecinas. Este enfoque nos permite generar impactos sostenibles y dejar un legado que trascienda nuestra presencia operativa.
Ponemos todo nuestro esfuerzo y energía en la creación de valor para nuestros vecinos y en hacer realidad la Buena Vecindad. A través de nuestra gestión demostramos que el crecimiento de nuestra compañía convive de manera armónica con el desarrollo social de los territorios en los que operamos. Muestra de ello son las alianzas para el desarrollo de proyectos de inversión social que venimos adelantando:
Corporación Minuto de Dios
Cámara de Comercio de Casanare
Cámara de Comercio de Putumayo
Fundación Batuta
Fundación Braian Angola
Fundación Escuela Nueva
Guías Colombia
Patrulla Aérea Civil Colombiana
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Ministerio de Minas y Energía
Ministerio de Educación Nacional
Alcaldía de Tauramena
Gobernación del Casanare
Alcaldía de Puerto Asís
Alcaldía de Villanueva
Gobernación del Putumayo
Cuéntame es el programa de GeoPark para la gestión de Peticiones, Quejas y Reclamos (PQR), diseñado para fortalecer el diálogo con nuestras comunidades en las áreas de influencia. A través de este canal, garantizamos procesos accesibles, oportunos y seguros, incluyendo la atención a población vulnerable y la posibilidad de presentar PQR de forma anónima.
Cuéntame forma parte de nuestro Sistema de Derechos Humanos y cumple con los principios de accesibilidad, confidencialidad, objetividad y mejora continua, tal como lo establecen los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre las Empresas y los Derechos Humanos.
En GeoPark, el respeto por los derechos humanos guía nuestra relación con las comunidades vecinas y todos los grupos de interés en los territorios donde operamos. Nuestra Política de Derechos Humanos, actualizada en 2025, incorpora las particularidades sociales, económicas y ambientales de cada contexto local, y está alineada con los Principios Rectores de las Naciones Unidas.
Actuamos con base en principios como el respeto, el reconocimiento, el diálogo, la cooperación, el cuidado y la comunicación, asegurando entornos libres de discriminación y violencia, y promoviendo relaciones genuinas y constructivas con las comunidades.
En GeoPark, nuestras relaciones con comunidades y otros grupos de interés se basan en el respeto, la transparencia y la responsabilidad. Para garantizar que cada interacción esté alineada con nuestra Política de Derechos Humanos, contamos con protocolos específicos que orientan el comportamiento de nuestros equipos y contratistas en diferentes contextos sociales y territoriales. Estos lineamientos aseguran una gestión coherente, ética y respetuosa en cada territorio donde operamos.
Resumen del Protocolo para Contribuir a la Protección de Personas en Situación de Riesgos o Amenazas
En GeoPark, entendemos que una relación sólida con nuestras comunidades vecinas requiere más que buenas intenciones: exige estructura, coherencia y responsabilidad compartida. Por eso, contamos con un modelo de gobernanza que guía nuestro relacionamiento, alineando principios, protocolos y procesos en todos los niveles de la organización. A través de este marco, fortalecemos la confianza, respondemos con oportunidad y generamos valor compartido en los territorios donde operamos.