reducción de la intensidad energética respecto a nuestra línea base, entre 2021 y 2024
de energia renovable generados por medio de la granja solar en Llanos 34
Comunidades Energéticas registradas en el Ministerio de Minas de Colombia, que en 2025 beneficiarán a +1.100 personas
de capacidad operativa en la interconexión del bloque Llanos 34 al Sistema Interconectado Nacional
En GeoPark entendemos la transición energética como una oportunidad para crear valor y retribuir, adaptarnos y gestionar los riesgos asociados con la competitividad, la asequibilidad y la confiabilidad energética, así como con los riesgos físicos derivados del cambio climático. En este contexto enfocaremos nuestros esfuerzos en tres ejes:
Transición hacia una economía baja en carbono
Una oportunidad para diversificar nuestro portafolio, inicialmente, hacia gas natural y luego a otras tecnologías de bajas emisiones, para fortalecer la capacidad de adaptación de la Compañía en el futuro.
Acceso a fuentes de energía más limpias y eficientes
Con el propósito de mantener nuestra competitividad buscamos fuentes de energía rentables, renovables, confiables y eficientes que nos permitan seguir descarbonizando nuestras operaciones y aumentar nuestra resiliencia frente a fenómenos climáticos que puedan afectar el suministro de energía.
Transición energética justa
Promovemos una transición energética justa e incluyente, contribuyendo al cierre de brechas energéticas y a la generación de oportunidades económicas para nuestros vecinos. Al tiempo, brindamos nuevas capacidades a nuestros empleados para afrontar los retos de la transición (reskilling) e integramos a proveedores y contratistas en esa gestión.
Nuestra gestión para avanzar en la transición se sustenta en dos líneas de acción complementarias: avanzar hacia una economía baja en carbono y acceder a fuentes de energía limpias y eficientes. Bajo este marco, impulsamos acciones concretas que refuerzan nuestra estrategia energética.
Contamos con un modelo de gobernanza sólido, transversal y orientado a resultados, que permite implementar de forma efectiva nuestra estrategia de transición energética. Desde la Junta Directiva hasta los equipos operativos, cada nivel de la organización asume responsabilidades específicas que garantizan la planificación, ejecución, seguimiento y mejora continua de nuestros planes energéticos.
En GeoPark impulsamos el acceso equitativo a la energía a través del modelo de Comunidades Energéticas, una figura reconocida por el Estado colombiano que promueve la generación distribuida con fuentes limpias, adaptadas a las necesidades locales. Durante 2024 estructuramos seis Comunidades Energéticas, ya registradas ante el Ministerio de Minas y Energía. Estos proyectos buscan llevar energía solar a hogares rurales, instituciones educativas y otras infraestructuras comunitarias en territorios con desafíos de acceso energético.