Derechos Humanos - GeoPark

Derechos Humanos

En GeoPark promovemos y respetamos los derechos humanos de nuestros grupos de interés. Este compromiso se fundamenta en los principios internacionales de derechos humanos, incluyendo la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Guiados por los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, trabajamos constantemente para identificar, prevenir, mitigar y remediar cualquier afectación sobre los derechos humanos derivado de nuestras actividades.


Derechos Humanos

Gestión Destacada 2024

SISTEMA
DD.HH

Estructurado en GeoPark.

 

 

POLÍTICA
DD.HH

Actualizada para GeoPark Limited y GeoPark Colombia SAS.

GUÍAS COLOMBIA

Nos reconoció por el uso eficaz de medios digitales para sensibilizar a grupos de interés sobre derechos humanos.

112

Empleados de empresas de vigilancia recibieron formación en derechos humanos.

650

Empresas contratistas recibieron inducción en derechos humanos.

100%

De nuestros socios informados sobre nuestro enfoque de gestión de los derechos humanos.

MARCO DE GESTIÓN

Nuestro Sistema de Derechos Humanos

En GeoPark, gestionamos los derechos humanos de manera estructurada, alineados con los Principios Rectores de las Naciones Unidas (PRNU) sobre Empresas y Derechos Humanos. Nuestro sistema se compone de seis pilares fundamentales que orientan la forma en que prevenimos, mitigamos y gestionamos impactos, desarrollamos capacidades, atendemos reclamaciones y compartimos nuestros avances de manera clara con los grupos de interés.

Nos regimos por principios claros

Actualizamos nuestra Política de Derechos Humanos para asegurar su alineación con los PRNU y responder a nuevas expectativas de nuestros grupos de interés. Además, desarrollamos políticas específicas para nuestras operaciones controladas, adaptadas al contexto local.

Anticipamos riesgos y actuamos con responsabilidad

Aplicamos un proceso de debida diligencia para identificar, prevenir, mitigar, monitorear y reportar impactos sobre los derechos humanos. Este proceso se activa en cada nuevo territorio o proyecto y se actualiza de forma periódica para asegurar su efectividad. Más información

Escuchamos, atendemos y respondemos con oportunidad

Contamos con mecanismos de reclamación como Cuéntame, la Línea Ética, el Comité de Convivencia Laboral y el Comité de Equidad, Inclusión y Diversidad, que permiten atender inquietudes, quejas y reclamos de nuestros grupos de interés relacionados con posibles vulneraciones a los derechos humanos.

Integramos la gestión de derechos humanos en toda la organización

El sistema es liderado por la Gerencia de Sostenibilidad y cuenta con responsabilidades distribuidas entre áreas funcionales. Se integra en procesos estratégicos y operativos, con seguimiento al más alto nivel organizacional.

Compartimos avances de forma clara y transparente

Nuestro principal canal de rendición de cuentas en derechos humanos es el Reporte SPEED / Sostenibilidad, que presenta avances, aprendizajes y resultados sobre la gestión realizada en este tema.

Fortalecemos el conocimiento para una gestión más consciente

Promovemos una cultura de respeto a los derechos humanos fortaleciendo las capacidades de empleados, contratistas y aliados estratégicos. Nuestras formaciones abordan temas clave como los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos, así como el enfoque diferencial aplicado al contexto local.

MARCO RECTOR
Nuestra Política de Derechos Humanos
Contamos con una política alineada con los Principios Rectores de las Naciones Unidas, que guía nuestra gestión y el relacionamiento con todos nuestros grupos de interés. Esta política integra tendencias globales y prioridades de nuestros grupos de interés, se adapta a los contextos sociales, económicos y ambientales de los territorios donde operamos, y refleja los resultados de los análisis de impacto en derechos humanos que realizamos en nuestras operaciones controladas.
Estándares
Para actuar en respeto de los derechos humanos, nos guiamos por estándares que abordan aspectos como el análisis de riesgos e impactos en DDHH, relacionamiento con grupos de interés, mecanismos de quejas y reclamos, responsabilidad social empresarial, reporte e información, mitigación de impactos ambientales, entre otros.
Estándares

Iniciativas Multiactor en Derechos Humanos
Creemos firmemente en que la participación en iniciativas multiactor es de gran valor para fortalecer nuestra gestión en derechos humanos. Estos espacios nos permiten interactuar con empresas, sociedad civil y Gobiernos y discutir mejores prácticas y desafíos en esta materia.

Participamos activamente en:

Nuestras Gobernanza en Derechos Humanos
Nuestra estructura de gobernanza permite integrar los derechos humanos en todas las decisiones estratégicas y procesos internos. La Gerencia de Sostenibilidad lidera el sistema, con responsabilidades asignadas a distintas áreas de la organización, y seguimiento desde el nivel operativo hasta el Directorio. Esta articulación fortalece nuestra capacidad para prevenir, mitigar y gestionar riesgos e impactos en derechos humanos en los territorios donde operamos.
Nuestras Gobernanza en Derechos Humanos

Gobernanza, seguimiento y monitoreo

Liderazgo
Un equipo dedicado para la gestión de los derechos humanos. Los lineamientos corporativos de la gestión en derechos humanos son responsabilidad de la Gerencia de Sostenibilidad.
Acciones
Asignación clara de responsabilidades para la gestión de los derechos humanos. Las acciones de prevención de riesgos y mitigación de impactos en derechos humanos son concertadas con las áreas responsables y asignadas a cargos específicos.
Decisiones
Integración del enfoque en derechos humanos en la toma de decisiones, procesos y políticas.
Seguimiento
Monitoreo y seguimiento a nivel operativo, ejecutivo y de la Junta Directiva.

Conozca más en nuestro Reporte SPEED/Sostenibilidad.