Estructurado en GeoPark.
Actualizada para GeoPark Limited y GeoPark Colombia SAS.
Nos reconoció por el uso eficaz de medios digitales para sensibilizar a grupos de interés sobre derechos humanos.
Empleados de empresas de vigilancia recibieron formación en derechos humanos.
Empresas contratistas recibieron inducción en derechos humanos.
De nuestros socios informados sobre nuestro enfoque de gestión de los derechos humanos.
En GeoPark, gestionamos los derechos humanos de manera estructurada, alineados con los Principios Rectores de las Naciones Unidas (PRNU) sobre Empresas y Derechos Humanos. Nuestro sistema se compone de seis pilares fundamentales que orientan la forma en que prevenimos, mitigamos y gestionamos impactos, desarrollamos capacidades, atendemos reclamaciones y compartimos nuestros avances de manera clara con los grupos de interés.
Actualizamos nuestra Política de Derechos Humanos para asegurar su alineación con los PRNU y responder a nuevas expectativas de nuestros grupos de interés. Además, desarrollamos políticas específicas para nuestras operaciones controladas, adaptadas al contexto local.
Aplicamos un proceso de debida diligencia para identificar, prevenir, mitigar, monitorear y reportar impactos sobre los derechos humanos. Este proceso se activa en cada nuevo territorio o proyecto y se actualiza de forma periódica para asegurar su efectividad. Más información
Contamos con mecanismos de reclamación como Cuéntame, la Línea Ética, el Comité de Convivencia Laboral y el Comité de Equidad, Inclusión y Diversidad, que permiten atender inquietudes, quejas y reclamos de nuestros grupos de interés relacionados con posibles vulneraciones a los derechos humanos.
El sistema es liderado por la Gerencia de Sostenibilidad y cuenta con responsabilidades distribuidas entre áreas funcionales. Se integra en procesos estratégicos y operativos, con seguimiento al más alto nivel organizacional.
Nuestro principal canal de rendición de cuentas en derechos humanos es el Reporte SPEED / Sostenibilidad, que presenta avances, aprendizajes y resultados sobre la gestión realizada en este tema.
Promovemos una cultura de respeto a los derechos humanos fortaleciendo las capacidades de empleados, contratistas y aliados estratégicos. Nuestras formaciones abordan temas clave como los Principios Voluntarios de Seguridad y Derechos Humanos, así como el enfoque diferencial aplicado al contexto local.