índice de intensidad de emisiones GEI alcance 1 y 2, 28% respecto a la línea base (2020)
de empleados tienen su remuneración variabla atada a KPI de agua y cambio climático
multas o sanciones ambientales en nuestras operaciones
barriles de crudo derramados por millón de barriles producidos
disminución del consumo de agua con respecto a 2023
en inversión ambiental, con más de 8.600 beneficiarios
precio interno del carbono para análisis de impactos climáticos
registros de biodiversidad en el SiB colombia y GBIF, fortaleciendo la base de datos nacional y global sobre biodiversidad
integral y verificación externa de la huella de agua corporativa bajo el estándar NTC-ISO 14046:2017 para el 2023
Sumamos esfuerzos con la Fundación Orinoquia Biodiversa (FOB) y las autoridades locales para identificar y caracterizar la biodiversidad asociada a la presencia de diferentes ecosistemas en nuestras áreas de operación en Casanare. Estos proyectos constituyen un significativo aporte para la promoción y el acceso a la información de la diversidad biológica y para la toma de decisiones frente a la recuperación y uso sostenible de los recursos naturales de la región.
Nuestros proyectos de inversión ambiental incluyen la identificación, compra y donación de áreas protegidas. En Colombia,
El programa ‘Biodiversidad y Desarrollo por el Putumayo’ es una iniciativa creada en 2017 por la ANDI (Asociación Nacional de Empresarios de Colombia), enfocada en integrar la biodiversidad en las operaciones del sector privado, promover el intercambio de experiencias y ayudar a elevar el desempeño ambiental empresarial. ‘Biodiversidad y Desarrollo por el Putumayo’ es un proyecto en el cual GeoPark participa a través de su filial ‘la nueva Amerisur’, en asocio con Parques Nacionales Naturales (PNN), el Instituto Alexander Von Humboldt, Corpoamazonia, el Instituto SINCHI y el Sistema de Información sobre Biodiversidad.