reducción de la intensidad energética respecto a nuestra línea base de 2021
de reducción en el consumo energético para generación de calor, gracias a innovaciones en el tratamiento de fluidos.
en Llanos 34 que genera 9,9 MW con energía fotovoltaica
Comunidades Energéticas registradas en el Ministerio de Minas de Colombia, que en 2025 beneficiarán a +1.100 personas
de reducción en el consumo energético total entre 2021 y 2024
Producimos energía confiable con menor huella de carbono
El gas natural representa una fuente clave en nuestro portafolio por su menor intensidad de emisiones y su capacidad para garantizar el suministro energético de manera continua. A través de su desarrollo responsable, aportamos a la transición energética regional mientras fortalecemos la competitividad y la seguridad energética de los países donde operamos.
Incorporamos soluciones renovables en nuestras operaciones
Avanzamos en la implementación de fuentes de energía renovable no convencional como parte de nuestras operaciones. En 2024 desarrollamos estudios técnicos para proyectos solares y modelos híbridos en activos estratégicos, integrando tecnología y eficiencia energética en nuestra infraestructura actual.
Reducimos la intensidad energética en todas nuestras operaciones
Implementamos iniciativas para optimizar el consumo de energía eléctrica y térmica, así como la eficiencia operativa de nuestros procesos. Esta gestión incluye el monitoreo en tiempo real de indicadores clave, mantenimiento predictivo y uso de sistemas energéticamente eficientes en nuestras instalaciones.
Cambiamos el tipo de energía que consumimos para operar de forma más sostenible
Transformamos nuestra matriz de consumo energético reduciendo progresivamente la participación de combustibles más intensivos en carbono. En 2024, más del 63% de la energía consumida por GeoPark provino de fuentes con menor intensidad de emisiones, lo que refleja nuestro compromiso con una operación más limpia y alineada con nuestros objetivos climáticos.
En GeoPark, entendemos la transición hacia una economía baja en carbono como una oportunidad estratégica para diversificar nuestro portafolio y fortalecer la capacidad de adaptación de nuestro modelo de negocio.
Reconociendo el papel que jugará el gas en la transición energética y en la promoción de una economía más baja en carbono, avanzamos en identificar nuevas oportunidades de participación en la producción de gas natural, priorizando aquellas que diversifiquen nuestro portafolio.
Seguimos de cerca los avances internacionales en tecnologías bajas en emisiones, considerando su potencial aplicación en nuestras operaciones y su inclusión en el portafolio para facilitar la diversificación y reducir la dependencia de ingresos provenientes de los hidrocarburos.
Como medida de adaptación, impulsamos la diversificación del portafolio, inicialmente aumentando la proporción de gas en nuestras reservas, fuentes de producción e ingresos, y, posteriormente, incorporando oportunidades en negocios de bajas emisiones que aprovechen nuestras capacidades.