Pronunciamiento Frente a la Investigación de la Secu Sobre la Alianza ‘Sector Privado y Agenda 2030’ - GeoPark
Regresa

GeoPark y su filial Amerisur informan que el 25 de abril la Unidad de Cumplimiento Social y Ambiental (SECU por sus siglas en inglés) del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), publicó el informe final de su investigación adelantada al PNUD Colombia sobre la alianza ‘Sector Privado y Agenda 2030’, suscrita con GeoPark. Esta alianza tenía como objeto impulsar la reactivación económica en los departamentos de Casanare, Meta y Putumayo luego de la pandemia por COVID-19.

La investigación de la SECU se enfocó exclusivamente en evaluar el cumplimiento de los procedimientos internos del PNUD Colombia para la celebración de alianzas estratégicas, y no en las actuaciones de terceros como GeoPark o Amerisur. El informe menciona alegaciones infundadas contra GeoPark formuladas por terceros sobre presuntas afectaciones a derechos humanos, impactos ambientales y conflictos comunitarios. La SECU no se pronuncia sobre la veracidad de dichas acusaciones.

GeoPark rechaza categóricamente estos señalamientos infundados y reitera su compromiso con el respeto de los derechos humanos y la gestión responsable en todos los territorios donde opera. Las actuaciones de la Compañía están guiadas por su Sistema Integrado de Valores SPEED, el cual promueve una cultura corporativa basada en la integridad, la transparencia y la sostenibilidad.

En línea con este compromiso, en 2025 la Compañía comunicó a sus grupos de interés la actualización de su Política de Derechos Humanos aprobada por su Junta Directiva, fundamentada en la adhesión a los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de Naciones Unidas. Esta Política hace parte de un sistema integral que incluye procesos periódicos de debida diligencia en derechos humanos, orientados a identificar riesgos reales y potenciales, y a definir e implementar medidas concretas para su prevención y mitigación.

Guiada por los más altos estándares sociales y ambientales, GeoPark reafirma su compromiso con promover el desarrollo territorial en las regiones donde adelanta operaciones, tal como lo ha hecho a lo largo de más de dos décadas de operaciones en Latinoamérica.

Para más información sobre las actividades que evidencian el respeto de la Compañía por los Derechos Humanos y su gestión socioambiental, consulte el recientemente publicado Reporte SPEED/Sostenibilidad 2024.


ACERCA DE GEOPARK

GeoPark es una compañía independiente de petróleo y gas con más de dos décadas de trayectoria exitosa en Latinoamérica, que cotiza en la Bolsa de Valores de Nueva York desde 2014. En Colombia, se ha consolidado como una de las principales empresas del sector. Desde su fundación, GeoPark cuenta con el Sistema Integrado de Valores SPEED ( Seguridad, Prosperidad,

Empleados, Entorno Ambiental y Desarrollo Comunitario), que refleja su compromiso con la sostenibilidad en todos los territorios en donde opera.

Conozca más sobre la gestión de la Compañía en sus canales oficiales: Facebook, LinkedIn, YouTube, el blog Buenos Vecinos y página web. Para más información, escriba a: conexiones@geo-park.com.