Gobierno Corporativo - GeoPark

Gobierno Corporativo

En GeoPark, el Gobierno Corporativo es un sistema integral que asegura una gestión ética, transparente y responsable. Parte de un máximo órgano de gobierno efectivo y se despliega a través de estructuras sólidas, políticas claras y una cultura de integridad que promueve el cumplimiento, la sostenibilidad y la confianza de nuestros grupos de interés.

Gobierno Corporativo

Gestión Destacada 2024

Junta Directiva con Presidenta Independiente

66,7% de la Junta Directiva cuenta con experiencia en sostenibilidad

95% participación de los miembros en las reuniones de la Junta Directiva

100% de la Junta Directiva informada sobre nuestras políticas y procedimientos anticorrupción

Evaluación Bienal de la Junta Directiva finalizada por el Comité de Nominaciones y Gobierno Corporativo (CNGC)

Matriz de Riesgos Corporativos revisada y recomendada por el Comité de Estrategia y Riesgos (CER)

Doble Materialidad de la Compañía aprobada por el Comité SPEED

NUESTRAS PRÁCTICAS DE GOBIERNO CORPORATIVO

Gestión Responsable y Transparente

En GeoPark aplicamos prácticas de gobierno corporativo que fortalecen nuestra cultura de integridad y aseguran la toma de decisiones responsable en todos los niveles. Estas prácticas están alineadas con los requisitos de los mercados internacionales y respaldan nuestro compromiso con una gestión ética, transparente y sostenible.

Alineados con los más altos Estándares Internacionales

Junta Directiva con enfoque Independiente

Participación activa de los Accionistas

Supervisión especializada a través deComités

Ética corporativa integrada en Nuestra Gestión

Cumplimos con los requisitos regulatorios de la Bolsa de Valores de Nueva York (NYSE) y la Securities and Exchange Commission (SEC), e incorporamos los principios de la Ley Sarbanes-Oxley (SOX), aplicando así estándares globales de gobierno corporativo que refuerzan la transparencia y la confianza.

Nuestra Junta está compuesta por una mayoría de miembros independientes, lo que garantiza equilibrio, visión externa y toma de decisiones responsables.

La Asamblea de Accionistas tiene un rol clave en la elección de autoridades, aprobación de normas internas y revisión del desempeño de la organización.

Contamos con comités enfocados en temas estratégicos como auditoría, compensación y sostenibilidad, que apoyan la toma de decisiones informadas.

Contamos con políticas y procedimientos que promueven una cultura ética, y con herramientas que fortalecen la rendición de cuentas en todos los niveles.

Junta Directiva
En GeoPark estamos comprometidos con garantizar que nuestras prácticas de gobierno corporativo reflejen el alto estándar de excelencia que nos esforzamos por mantener en todas las áreas de nuestra Compañía. A medida que evolucionamos, trabajamos por garantizar que nuestra Junta Directiva y prácticas de gobierno corporativo estén alineadas con las mejores prácticas en América Latina y en toda nuestra industria.

Nuestra calificada Junta Directiva ha definido la estrategia de la Compañía, ha realizado de manera continua mejoras en su línea de gobernanza y ha trabajado en la protección de los intereses de todos los accionistas, manteniendo el enfoque en nuestro objetivo de desarrollar energía de manera responsable y sostenible.

Nuestra Junta Directiva

La Junta Directiva dirige y monitorea la compañía dentro de un marco de control que le permite evaluar y gestionar los riesgos a través de procedimientos claros, líneas de responsabilidad y autoridad delegada. También es responsable de establecer las normas de conducta empresarial, y de asegurarse de que estas, junto con nuestras obligaciones para con los accionistas, sean claras para todos al interior de la Compañía. La Junta Directiva está compuesto actualmente por nueve Directores que son elegidos anualmente en la Asamblea General Accionistas:

*Independiente
JUNTA DIRECTIVA
Independencia como base del Buen Gobierno
La independencia de los miembros de nuestra Junta Directiva es clave para asegurar decisiones imparciales y orientadas al mejor interés de GeoPark y sus accionistas. Por eso, seguimos estándares internacionales que definen criterios claros para garantizar que nuestros directores independientes no tengan vínculos que puedan afectar su autonomía de juicio. En GeoPark adoptamos voluntariamente la definición de independencia de la NYSE, de acuerdo con la regla 303A.02 del Manual de Compañías Listadas en dicha Bolsa.
Diversidad como principio de Gobernanza
En GeoPark creemos que una Junta Directiva diversa en experiencias, trayectorias y perspectivas contribuye a una mejor toma de decisiones. Por eso, promovemos la participación equilibrada de perfiles con distintos enfoques, incluyendo el género, la nacionalidad, la formación profesional y la experiencia ejecutiva. Este compromiso está respaldado por nuestra Política de Equidad, Inclusión y Diversidad (EID) y se refleja en los procesos de nominación, evaluación y sucesión. La diversidad enriquece el diálogo estratégico y fortalece la gobernanza de la compañía.
Diversidad como principio de Gobernanza
Evaluación de la Junta Directiva
Llevamos a cabo evaluaciones bienales de nuestra Junta Directiva, que proporcionan un análisis del desempeño y dinámicas al interior de la Junta Directiva y sus comités. Los resultados nos permiten impulsar la mejora continua en la dirección y gestión ética de nuestra Junta Directiva y sus comités.

Comités de la Junta Directiva

Nuestra Junta Directiva se reúne periódicamente a lo largo del año, y ha establecido y delegado responsabilidades específicas a los comités, los cuales definen orientaciones y recomendaciones para la adecuada implementación de sus resoluciones:

Comité de Auditoría

El Comité de Auditoría está compuesto actualmente por cuatro Directores independientes, según las definiciones de independencia de la SEC y la NYSE.

Las principales funciones del Comité de Auditoría, sin perjuicio de los objetivos o funciones adicionales previstos en su Estatuto, son ayudar a la Junta Directiva en su supervisión de: (i) la integridad de los estados financieros de la Compañía y los procesos de información contable y financiera y de sus respectivas auditorías; (ii) el desempeño, las calificaciones y la independencia del auditor independiente; (iii) el cumplimiento de la Compañía con los requisitos legales y reglamentarios y los estándares éticos; y (iv) el desempeño de la función de auditoría interna de la Compañía.

Comité de Compensación

Los principales objetivos del Comité de Compensación, sin perjuicio de cualquier objetivo o función adicional previstos en su Estatuto, son: (i) evaluar y recomendar para su aprobación por los miembros independientes de la Junta Directiva la remuneración, los beneficios y los acuerdos de compensación por incentivos para los principales ejecutivos de la Compañía; (ii) implementar y administrar las políticas relacionadas con la compensación aprobadas por la Junta Directiva; (iii) establecer los indicadores de rendimiento mediante los cuales se evaluará a los principales ejecutivos de la Compañía; (iv) evaluar y revisar la identificación, contratación y planificación de sucesión de los principales ejecutivos de la Compañía; y (v) revisar y recomendar a la Junta Directiva cualquier cambio en la remuneración de los Directores No Ejecutivos de la Compañía.

Comité de Nominación y Gobierno Corporativo

Los principales objetivos del Comité de Nominación y Gobierno Corporativo, sin perjuicio de cualquier objetivo o función adicional previstos en este Estatuto, son: (i) revisar la planificación de sucesión de la Junta Directiva, incluyendo la identificación y selección de candidatos adecuados para el Consejo de acuerdo con los criterios establecidos en este Estatuto y aprobados por la Junta Directiva; (ii) revisar y recomendar a la Junta Directiva la composición y la presidencia de cada Comité de la Junta Directiva; (iii) desarrollar, revisar y supervisar las directrices, procesos y estructuras de gobierno corporativo de la Compañía ; y (iv) llevar a cabo y supervisar el proceso de evaluación bienal de la Junta Directiva.

 

Comité de Estrategia y Riesgo

El Comité de Estrategia y Riesgos está compuesto por cinco Directores. Las principales funciones del Comité de Estrategia y Riesgo, sin perjuicio de los objetivos o funciones adicionales previstos en su Estatuto, son asistir a la Junta Directiva en (i) su función de supervisión para comprender los diversos riesgos clave a los que está expuesta la Compañía, y la interrelación entre la estrategia de la Compañía y dichos riesgos; y (ii) la revisión de nuevas oportunidades y transacciones estratégicas (incluyendo fusiones, adquisiciones, desinversiones y transacciones similares).

Comité Técnico

El Comité Técnico está integrado por tres Directores. Las funciones principales del Comité Técnico, sin perjuicio de los objetivos o funciones adicionales previstos en su Estatuto, son ayudar a la Junta Directiva a cumplir con sus responsabilidades al proporcionar una supervisión estratégica sobre asuntos técnicos específicos que están más allá del alcance o la experiencia de los miembros no técnicos de la Junta Directiva: (i) Optimizar y asegurar la toma de decisiones técnicas en los activos existentes para garantizar que se logren los objetivos de desempeño comercial, según lo definido scorecard corporativo anual y los objetivos del plan a largo plazo, incluso con respecto al diseño, ejecución y entrega de la exploración y estrategia y plan de evaluación, así como los programas de desarrollo del campo y las operaciones de perforación/producción; (ii) Revisar y asesorar a la Junta Directiva sobre el análisis técnico de posibles nuevas empresas y, o, en conjunto con el Comité de Estrategia y Riesgo, oportunidades potenciales de fusiones y adquisiciones corporativas, cuando sea necesario. y (iii) Brindar retroalimentación, orientación y apoyo regulares y oportunos al equipo de gestión y al personal técnico sobre todos los asuntos de subsuelo para facilitar los procesos de la Junta Directiva relacionados con el programa de trabajo y la planificación presupuestal, la ejecución y la presentación de informes, así como la revisión del desempeño de las personas y los negocios.

Comité SPEED

El Comité SPEED está compuesto por cuatro Directores. Los funciones principales del Comité SPEED, sin perjuicio de los objetivos o funciones adicionales previstos en su Estatuto, son asistir a la Junta Directiva en (i) su función de orientación y supervisión de la estrategia de la Compañía en los asuntos SPEED, incluida la seguridad de sus operaciones, las iniciativas para retribuir valor a los grupos de interés, el bienestar de los empleados, la preservación del medio ambiente, el desarrollo de la comunidad y cualquier otro asunto relacionado con la sostenibilidad; y (ii) la revisión del desempeño en los mismos temas.

Composición de los Comités

Comité de AuditoríaComité de CompensaciónComité de Nominación y Gobierno CorporativoComité de Estrategia y RiesgoComité TécnicoComité SPEED
Sylvia Escovar Gómez
Robert Bedingfield
Constantin Papadimitriou
Somit Varma
Brian F. Maxted
Carlos E. Macellari
James F. Park
Marcela Vaca
Andrés Ocampo

Presidente de Comité Miembro de Comité

Conozca más en nuestro Reporte SPEED/Sostenibilidad.