índice de intensidad de emisiones GEI alcance 1 y 2, 28% respecto a la línea base (2020)
de empleados tienen su remuneración variabla atada a KPI de agua y cambio climático
multas o sanciones ambientales en nuestras operaciones
barriles de crudo derramados por millón de barriles producidos
disminución del consumo de agua con respecto a 2023
en inversión ambiental, con más de 8.600 beneficiarios
precio interno del carbono para análisis de impactos climáticos
registros de biodiversidad en el SiB colombia y GBIF, fortaleciendo la base de datos nacional y global sobre biodiversidad
integral y verificación externa de la huella de agua corporativa bajo el estándar NTC-ISO 14046:2017 para el 2023
Nuestro Compromiso Ambiental, alineado con nuestro Marco de Sostenibilidad, es la base de nuestra gestión, y ha sido aprobado por el equipo ejecutivo. Define nuestros principios para actuar con responsabilidad frente al agua, la biodiversidad y otros temas clave para la sostenibilidad. Incluye metas, medidas y responsabilidades para cumplir con regulaciones y mejorar continuamente nuestro desempeño ambiental.
En Colombia, contamos con un Sistema de Gestión Ambiental (SGA), que guía nuestro desempeño y nos permite identificar, priorizar y gestionar los riesgos ambientales. Ejecutamos programas de sensibilización, capacitación y entrenamiento para nuestros colaboradores sobre el uso eficiente de los recursos naturales y el cumplimiento de la normatividad ambiental, sustentados en los lineamientos de nuestro Compromiso Ambiental.
En GeoPark trabajamos para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) y adaptarnos a los desafíos del cambio climático. Avanzamos en la identificación y reducción de nuestras emisiones, desarrollamos capacidades internas y fortalecemos la gobernanza climática para tomar decisiones responsables. Esta gestión incluye acciones para prevenir impactos, incorporar criterios climáticos en nuestras inversiones y adaptarnos ante fenómenos extremos o transiciones regulatorias que afectan nuestros territorios y operaciones.
Integramos la protección de la biodiversidad y el uso eficiente del agua en la planificación y ejecución de nuestras operaciones. En colaboración con comunidades, expertos y autoridades, desarrollamos estrategias para conservar especies, restaurar ecosistemas y reducir impactos en áreas sensibles. Monitoreamos nuestra huella hídrica y priorizamos prácticas sostenibles para preservar los ecosistemas y asegurar la disponibilidad del recurso para futuras generaciones.
Nuestro Plan Estratégico de Economía Circular impulsa una transición hacia procesos cada vez más eficientes, regenerativos y responsables. Al alinearse con nuestro Marco de Sostenibilidad, la Economía Circular se convierte en un habilitador de la acción por el clima y la gestión responsable del agua y la biodiversidad. Este enfoque promueve una operación más limpia y con menor impacto ambiental desde tres líneas de acción:
En GeoPark promovemos el acceso público a la información ambiental de nuestros proyectos como parte de nuestro Compromiso con la Ética y Transparencia en la gestión. Todos nuestros Estudios de Impacto Ambiental (EIA), elaborados en el marco del licenciamiento ambiental en Colombia, están disponibles en nuestro Portal de la Transparencia Ambiental. Esta herramienta facilita la consulta de los estudios aprobados, sus modificaciones y otros instrumentos, fortaleciendo la confianza, la trazabilidad y la participación informada.
En GeoPark, cada proyecto comienza con una evaluación detallada de los potenciales impactos sociales, económicos y ambientales, análisis fundamental para la realización de nuestros Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y la formulación de estrategias destinadas a prevenir, mitigar o compensar dichos impactos. Esto demuestra nuestro sólido compromiso con una operación responsable y el cumplimiento normativo.