Nuestro Compromiso Público firmado desde el más alto nivel de la Compañía, establece la hoja de ruta para desarrollar energía de manera responsable y sostenible, operando bajo los más altos estándares sociales, ambientales y de gobierno corporativo, y estableciendo relaciones con todos nuestros grupos de interés basadas en el trato con respeto, dignidad e igualdad, y sin discriminación de ningún tipo.
Para actuar en respeto de los derechos humanos, nos guiamos por estándares que abordan aspectos como el análisis de riesgos e impactos en DDHH, relacionamiento con grupos de interés, mecanismos de quejas y reclamos, responsabilidad social empresarial, reporte e información, mitigación de impactos ambientales, entre otros.
La gestión de nuestros procesos ambientales y sociales está alineada con el Performance Standard No. 1 de la Corporación Financiera Internacional (IFC), al igual que nuestro procedimiento para adquirir terrenos y servidumbres—Manual para la Gestión de Servidumbres Petroleras—que sigue el Performance Standard No. 5 de la IFC.
Estamos comprometidos con la lucha contra la corrupción y por eso en GeoPark nos alineamos con los principios del Pacto Global, a través de nuestro Código de Ética, la Política Antisoborno y Corrupción, y nuestro Programa de Compliance contra Soborno y Prácticas Corruptas.
Todas nuestras acciones, proyectos y operaciones se desarrollan con la implementación de debida diligencia en derechos humanos.
Lo hacemos a partir de:
En 2021 realizamos un análisis de riesgos e impactos en DDHH con el apoyo de la Fundación Ideas para la Paz a partir de la consulta a grupos de interés internos y externos del territorio y de información exógena pública.
De manera pública realizamos esfuerzos para reparar las afectaciones o impactos negativos en derechos que no se hayan podido prevenir y mitigar a través de procesos de debida diligencia y que sean consecuencia directa o indirecta de nuestras operaciones, o las acciones de nuestros proveedores y contratistas en cumplimiento del contrato y siempre que se ajusten a nuestros compromisos y procesos.
Incluimos cláusulas que obligan a todos nuestros contratistas y proveedores a adherirse a nuestro Compromiso Público de respeto por los DDHH.
Rechazamos cualquier forma de trabajo forzado y promovemos el trabajo decente en nuestra cadena de valor.
Respetamos el derecho a la participación informada de todos nuestros grupos de interés, particularmente nuestros vecinos.
Contamos con un mecanismo de quejas y reclamos denominado Cuéntame. Los invitamos a contactarnos a través de éste.
Realizamos procesos de consulta previa de acuerdo con la normativa nacional y los estándares y tratados internacionales.
Respetamos el derecho al ambiente limpio, promoviendo estrategias para minimizar el impacto de nuestras operaciones en el entorno. Integramos a las comunidades en los procesos de consulta y toma de decisiones ambientales.
Establecemos relaciones con todos nuestros empleados basadas en el trato con respeto, dignidad e igualdad, y sin discriminación de ningún tipo.
Promovemos la equidad de género, la inclusión y la diversidad, eliminando barreras que impidan el crecimiento de todos.
Implementamos altos estándares de seguridad y salud para promover el bienestar de nuestros empleados y contratistas.
Creemos firmemente en que la participación en iniciativas multiactor es de gran valor para fortalecer nuestra gestión en derechos humanos. Estos espacios nos permiten interactuar con empresas, sociedad civil y Gobiernos y discutir mejores prácticas y desafíos en esta materia.